22. Genesis Murrieta, ¿Cuál sería los desafíos de una fe sin razón y una razón sin fe?

 "Es ilusorio pensar que la fe, ante una razón débil, tenga mayor incisividad; al contrario, cae en el grave peligro de ser reducida a mito o superstición. Del mismo modo, una razón que no tenga ante sí una fe adulta no se siente motivada a dirigir la mirada hacia la novedad y radicalidad del ser." Los desafios recaen entre poder separar la fe y la razon sin perder la esencia de cada una. Tener una fe sin una razon puede terminar en una fe nula e impuesta, no puedo creer sin tener realmente razon en mi creencia. El punto de vista radica en que la razon esta subordinada a la fe, se supone que la razon depende de la fe por su coherencia. Entonces al adentrarnos a vivir entre la fe sin razon y la razon sin fe es que en una sufriremos el creer sin raices algunas, con el riesgo de dejar de creer por no tener realmente un eje para ello y en la otra tenemos racionalidad pero no somos capaces de creer en aquello que establecemos como nuestra ideologia y caemos en el riesgo de cerrarnos sin tener algo que nos motive, solo una razon existente que realmente no genera sentimiento alguno.

A continuacion adjunto un video que explica el proceso de fe sin razon y razon sin fe 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Una Fe sin Razón y una Razón sin Fe: Scarlet Lalama

¿Cuál es la postura que genera el nihilismo? - Carlos Villón

El nihilismo y la fe, reflexión a partir de la encíclica papal